Storytelling para conectar al 100 con tu audiencia

Storytelling para conectar al 100 con tu audiencia | Marketing Digital | Emeritus

En un mundo saturado de información y de publicidad constante, destacar en cualquier ámbito puede parecer una tarea monumental. Contar historias con pleno conocimiento de storytelling es tu mejor arma para acometer esta tarea con éxito. La herramienta dista de ser ninguna nueva, pero sigue y seguirá siendo un arma tremendamente efectiva para conectar con cualquier audiencia.

“Necesitamos historias para entendernos a nosotros mismos -asegura el escritor Salman Rushdie-. Somos la única criatura que hace esta cosa insólita: contarse historias para intentar comprender el tipo de criatura que somos”.

Y es que las historias son más que una simple narración de hechos; son una manera de explorar quiénes somos, qué sentimos y por qué tomamos ciertas decisiones. En el contexto empresarial, el storytelling es una forma de conectar a nivel humano con tu audiencia, más allá de los productos y servicios que ofreces.

 

Puede interesarte leer: ¿Cómo construir un equipo de ventas de largo plazo?

 

La necesidad de conexión

LeVar Burton, reconocido por su capacidad para contar historias, nos recuerda que “los seres humanos somos narradores por naturaleza”. Desde pequeños, aprendemos a comunicarnos y  a vivir nuevas emociones a través de cuentos y relatos.

Cuando una empresa utiliza el storytelling como parte de su estrategia de marketing, está respondiendo a un gusto innato en el ser humano: la necesidad de conectar a través de historias. Y es que, al final, “el propósito de contar historias es conectarnos”. Por eso, si una marca logra crear una conexión emocional con su audiencia, no solo estará captando su atención, también estará generando lealtad y confianza.

Estructurar y dar sentido a la vida

Otra razón por la cual nos gustan tanto las historias es porque nos ayudan a estructurar y dar sentido a la vida. En palabras de Richard Francis Burton -explorador, diplomático y escritor-, “contar historias es uno de los pilares de la civilización…Todo lo que es importante para nosotros como especie -subraya el autor de Noches de Arabia- está contenido en las historias”.

En el ámbito empresarial, el poder de una buena narración se vuelve especialmente relevante. Contar la historia de tu marca no sólo diferencia a un producto o servicio de la competencia, también “humaniza” a tu negocio.

Las personas no sólo quieren productos o servicios sin más. También buscan sentir que están comprando lo que ofrece una marca que entiende sus necesidades, emociones y valores. A través del storytelling puedes mostrar la misión de tu empresa, los retos que has enfrentado y cómo impactas positivamente a tus clientes.

Por eso, un buen storytelling es mucho más que una estrategia de marketing; es una manera de conectar profundamente con tu audiencia. Es, asimismo, la exposición de la forma como entendemos el mundo. Por eso, saber cómo contar o cómo evaluar un buen contenido que verdaderamente cuente la historia de tu marca genera conexión y forja lazos emocionales duraderos.

Valorar y entender esta habilidad, o incluso ser capaz de desarrollarla, es una habilidad deseable en los ejecutivos de marketing, en emprendedores y gerentes de ventas, en directores de negocio y líderes que buscan conectar a otros niveles con sus diversas audiencias.

Consulta nuestra oferta en Emeritus Latam y aprende a poner en primer lugar el valor de una historia con INCAE.

 

Fotografía cortesía de www.freepik.com

Acerca del Autor

Cursos en la categoría de Transformación Digital

US +1-606-268-4575
US +1-606-268-4575