INCAE

Liderazgo latinoamericano, competitividad global

INCAE Liderazgo latinoamericano, competitividad global

A lo largo de más de 50 años, INCAE ha revolucionado la forma de hacer negocios en Latinoamérica a través de su educación ejecutiva. Es reconocida como la principal escuela de negocios de la región. INCAE ha impulsado el progreso de la sociedad latinoamericana al formar talentosos líderes a través de sus programas de Maestría y Ejecutivos. Su impacto positivo se extiende por toda la región.

INCAE Business School

Es una institución fundada en colaboración con Harvard Business School en 1964. Con esto, INCAE Business School se compromete a ofrecer la más alta calidad académica en todos sus programas desde su origen. Realiza investigaciones especializadas, centrándose en la gestión empresarial en América Latina. Sus contenidos académicos se adaptan a las demandas y desafíos de los nuevos modelos de negocio. Responde a un entorno altamente cambiante y competitivo que requiere una constante renovación de la estrategia empresarial.

Historia

En 1963, el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, realizó su primera visita a Costa Rica, donde se reunió con los presidentes de América Central. Durante esta cumbre, los líderes regionales destacaron la importancia de fortalecer la educación empresarial para promover el progreso económico y social en la región. Con el respaldo del presidente Kennedy y en colaboración con la comunidad empresarial centroamericana, se fundó INCAE bajo la iniciativa conjunta con Harvard Business School. Esta institución se estableció con el objetivo de cumplir con la visión compartida de desarrollar líderes empresariales en la región.

Excelencia académica

En el año 2020, INCAE se destacó como la única escuela de negocios en América Latina que figuró entre las nueve mejores del mundo. Su compromiso con la excelencia académica fue reconocido con la calificación más alta debido al impacto positivo que genera en su entorno

Oferta educativa

previous arrow
Analítica para la optimización de cadenas de suministro
Programa
Analítica para la optimización de cadenas de suministro
8 semanas
Especialización C LEVEL
Especialización
C LEVEL
CEO ACADEMY Leading in a global context
7 meses
Design Thinking: innovación centrada en el cliente
Programa
Design Thinking: innovación centrada en el cliente
8 semanas
Economía para líderes
Programa
Economía para líderes
8 semanas
Estrategias de branding y posicionamiento
Programa
Estrategias de branding y posicionamiento
8 semanas
Estrategias de transformación digital
Programa
Estrategias de transformación digital
8 semanas
Gestión de operaciones, procesos y estrategias
Programa
Gestión de operaciones, procesos y estrategias
8 semanas
Leading people & change management
Programa
Leading people & change management
8 semanas
Marketing estratégico
Programa
Marketing estratégico
8 semanas
Master in data analytics
Master
Master in data analytics
10 módulos, 7 semanas cada uno, 20 horas a la semana
Specialization in business analytics for decision making
Especialización
Specialization in business analytics for decision making
9 meses
Specialization in finance
Especialización
Specialization in finance
9 meses
Specialization in innovation and business transformation
Especialización
Specialization in innovation and business transformation
9 meses
Storytelling y persuasión con datos
Programa
Storytelling y persuasión con datos
8 semanas
Strategy and business analytics
Programa
Strategy and business analytics
8 semanas
Transformación estratégica sostenible
Programa
Transformación estratégica sostenible
6 semanas
Women lead: estrategia para desarrollo de mujeres
Programa
Women lead: estrategia para desarrollo de mujeres
8 semanas
next arrow

Método de caso

INCAE emplea un enfoque integral para el desarrollo del liderazgo en las organizaciones. Abarca la cobertura de aspectos teóricos y prácticos. Su programa se centra en el análisis de casos y situaciones empresariales reales, utilizando herramientas diseñadas para impartir conocimientos integrales y prácticos.

El método de caso, desarrollado por Harvard Business School, forma parte fundamental de la metodología de enseñanza en INCAE. Se basa en simulaciones, procesos de coaching y actividades en entornos tanto interiores como exteriores. A través de ellos, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos y desarrollar habilidades de toma de decisiones, análisis y liderazgo efectivo.

Este enfoque participativo permite que los estudiantes se desarrollen de manera óptima. Se les desafía a asumir riesgos, analizar y evaluar opciones y aprender a liderar de manera efectiva. Los graduados de INCAE están preparados para ser agentes de cambio en sus negocios, comunidades y países.

INCAE promueve la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad, fomentando en sus estudiantes la importancia de considerar el impacto social y medioambiental en la toma de decisiones empresariales.

Claustro de profesores

INCAE se destaca por un claustro de profesores expertos globales que refieren un profundo conocimiento regional. Ellos encabezan el desarrollo de los ejecutivos participantes mediante su investigación y experiencia práctica. De esta manera, se enfocan en soluciones que generan un valor e impacto a largo plazo para los participantes. Su enseñanza brinda conocimiento práctico sobre las últimas tendencias y herramientas de gestión.

RANKING INCAE

Acreditaciones y socios

AACSB, AMBA, EQUIS y SACS

La alianza INCAE-EMERITUS

Marca un hito en los programas de educación ejecutiva en línea de la región.

INCAE se dedica a desarrollar cursos de vanguardia con un enfoque en la excelencia académica y una atención especial en la realidad latinoamericana. Por su parte, Emeritus aporta su amplia experiencia en diseño curricular en línea y una sólida infraestructura tecnológica para asegurar una experiencia de aprendizaje de alta calidad. Juntos, se comprometen a brindar la mejor experiencia educativa posible.

En 2020, INCAE Business School estableció una alianza estratégica con Emeritus para ofrecer programas de vanguardia en línea para América Latina. Estos programas mantienen la calidad académica e innovación que han posicionado a INCAE como la Escuela de Negocios líder en Latinoamérica, según el Financial Times.

Prestigiosas colaboraciones internacionales:

Yale University

Johnson Cornell University

University of Michigan

University of Virginia

Darden School of Business

Babson

ESADE Business School

ESCP Europe

ESMT Berlin

NUS/ NUS Business School

Beneficios de los programas INCAE

  • Networking único con personas de alto perfil e intereses similares, mismos que se ubican en diferentes partes del mundo.
  • Experiencia de aprendizaje que incluye una metodología experiencial, con simuladores de situaciones, estudios de caso, juegos de rol y lecturas pertinentes.
  • Sesiones de coaching.
  • Mentoring y charlas inspiracionales.
  • Certificado digital verificado de INCAE.
  • Programas online e híbridos.
  • En español, con alcance mundial. Alumnos de habla hispana de diversos lugares.
  • Comprensión del contexto global de cada tema. Esto permite al participante adaptar sus estrategias corporativas y competitivas a las condiciones actuales del desarrollo empresarial.
  • Clases síncronas y asíncronas.
  • Soporte técnico.

Acelera tu carrera con el programa adecuado

Comparte tus datos con nosotros y permite que nuestros asesores te guíen hacia la excelencia

    El propósito de INCAE es formar líderes en administración de negocios comprometidos con el desarrollo integral de América Latina.

    Con una determinación firme, la escuela se mantendrá en constante evolución para adaptarse a las demandas del mercado, revolucionando sus métodos de aprendizaje. Al mismo tiempo, se mantendrá fiel a sus valores éticos, promoviendo un liderazgo responsable y el desarrollo empresarial, fomentando así el espíritu emprendedor.

    Misión INCAE

    Contribuir activamente al desarrollo integral de los países atendidos, con la educación transformadora de líderes en sectores clave de la sociedad. Ser un centro de conocimiento de referencia en la región con prácticas de gestión de clase mundial, así como actitudes y valores, a través de:

    • Investigar, enseñar y difundir conceptos y técnicas.

    • Fortalecer las capacidades de pensamiento integrador e innovación con respecto a los fenómenos económicos, sociales y políticos; y

    • Promover el entendimiento, el diálogo y la cooperación entre personas, sectores y países.

    Visión INCAE

    Nuestra visión para los próximos 50 años es ser reconocidos como una escuela de negocios de categoría mundial y como la mejor de América Latina, con estatus de liderazgo en administración de empresas, economía aplicada y en temas de sostenibilidad del proceso de desarrollo.

    Valores institucionales

    Somos innovación

    Somos promotores de la innovación y la transformación en la región para mejorar la calidad de vida.

    Somos excelencia

    Nos apasionamos, nos retamos y nos comprometemos a obtener los mejores resultados y a mejorarlos día a día. Somos referencia de excelencia académica.

    Somos respeto

    Reconocemos y respetamos la dignidad que tiene cada ser humano. Apreciamos el valor de cada persona como un ser individual y social. Promovemos la diversidad y actuamos en todos nuestros ámbitos con integridad.

    Sedes de INCAE

    Preguntas frecuentes

    P.- ¿Quién es Emeritus y cómo se vincula con las universidades?

    R.- A través de convenios, Emeritus colabora con reconocidas universidades en Estados Unidos, Europa, América Latina, India y China. Su objetivo: brindar educación empresarial, ejecutiva y profesional de primer nivel a una audiencia global. Hasta la fecha, Emeritus ha establecido asociaciones con más de 54 universidades y ofrece +270 programas educativos en más de 80 países.

    En Latinoamérica, en concreto, ha lanzado +100 programas innovadores, diseñados en alianza con instituciones destacadas como IPADE, INCAE, IESE, Insper, Uniandes, MIT, Columbia, Harvard, Cambridge, Wharton, UC Berkeley y muchas más de reconocido prestigio.

    Con oficinas en seis países y una plantilla de más de 1,400 empleados, ha atendido a más de 50,000 estudiantes matriculados en los últimos 12 meses. Su liderazgo en el mercado global de educación profesional ha posicionado a Emeritus como un protagonista destacado en una industria valorada en 280,000 millones de dólares.

    P. ¿Cómo sé si un programa en concreto es adecuado para mí?

    R. Después de revisar la información que te proporcionamos en la landing page de cada programa, te recomendamos enviar el formulario que aparece al inicio del documento para poder acceder al folleto del programa que te interesa. Ahí   encontrarás información más detallada sobre los alcances de cada curso.

     

    P.- ¿Cómo solicitar un programa?

    R.- Una vez que hayas explorado nuestros cursos y elegido el que te interesa, entra en la página de inicio de ese curso para acceder a información más detallada sobre tus aprendizajes clave, el plan de estudios, la metodología y los diferenciadores del programa y la trayectoria académica y profesional de tus profesores.

    Sigue las instrucciones y déjanos tus datos para que uno de nuestros asesores te contacte, te brinde una atención personalizada y responda a cada una de tus dudas y preguntas. También te guiará para que puedas tramitar el pago correspondiente para reservar tu lugar y acordar tus formas de pago (o apoyos económicos en su caso) para el programa.

    P.- ¿Cuáles son los mejores programas de su catálogo?

    R.- Emeritus trabaja con universidades de renombre mundial para ofrecer diversos programas de certificación, programas de educación ejecutiva y  maestrías. En nuestra página web puedes consultar los programas con los que contamos, por universidades y por área de conocimiento.

    Aquí puedes analizar todas tus posibilidades de desarrollo y crecimiento profesional, de acuerdo con tus intereses o necesidades concretas de desarrollo y crecimiento. Encontrarás programas de corta duración, especialidades de entre 6 y 10 meses en promedio, diplomas o maestrías.

    ¿Cuál es el grado de satisfacción que muestran sus estudiantes al terminar sus programas en la plataforma Emeritus?

    De acuerdo con nuestras encuestas, el 90% de nuestros estudiantes considera que su aprendizaje superó sus expectativas.

     

    P.- ¿Qué criterios de elegibilidad aplican para poder cursar uno de sus programas?

    R.- Los criterios de elegibilidad para poder cursar nuestros programas varían de un curso a otro y dependen de la universidad que los imparte. Sin embargo, tener experiencia en tu campo de acción, ser un graduado o titulado en áreas relacionadas, son algunos de los requisitos más usuales. Dependiendo de tu trayectoria, y respondiendo a tus necesidades específicas de especialización y crecimiento, puedes elegir entre cursos diseñados para:

    • Profesionales recién egresados de su carrera o de nivel medio
    • Dueños de Negocios/Emprendedores
    • Consultores
    • Financieros
    • Profesionales de alto nivel
    • Gerentes o directores de áreas
    • Líderes empresariales

    P.- ¿Qué es una cohorte?

    R.- Una cohorte es un grupo de personas que comparten una experiencia similar. En el ámbito académico, especialmente en programas de especialidad o posgrado, una cohorte se refiere a un grupo o generación de estudiantes que inician juntos un programa en una fecha determinada, comparten clases y experiencias durante todo del programa.

    P. ¿Durante cuánto tiempo tendré acceso al material didáctico de mi curso?

    R. Tendrás acceso a la plataforma de aprendizaje en línea y a todos los videos y materiales del programa durante los 12 meses siguientes a la fecha de inicio del curso. El acceso a la plataforma de aprendizaje está restringido a los participantes registrados según las condiciones del acuerdo.

    P.- ¿El diploma/título/reconocimiento que obtengo es de la universidad o de Emeritus?

    R.- Todos los participantes que concluyen satisfactoriamente un programa reciben un Certificado Digital Verificado de conclusión de estudios, otorgado por la universidad que lo imparte.

    P. ¿Puedo obtener una copia impresa del certificado?

    R. No, solo se expedirán certificados digitales verificados una vez aprobado el programa. Puedes compartir tus credenciales en plataformas sociales como LinkedIn, Facebook y Twitter.

    P.- ¿Cuánto tiempo de estudio deberé invertir a la semana para aprobar mi curso?

    R.- Cada programa incluye un esfuerzo estimado del alumno por semana. Esto se indica en la parte superior de la página de inicio del programa, en la sección Duración. También puedes consultar esta información en el folleto de cada curso.

    P.- ¿Me será posible equilibrar el trabajo con el estudio?

    R.- {Todos nuestros programas están diseñados para que logres ese equilibrio y puedas combinar tus horas de estudio con tus exigencias laborales. Tu tiempo de estudio comprenderá:

    • Clases grabadas con los profesores.
    • Webinars y asesorías, según el calendario específico de cada programa.
    • Lecturas o interacción con ejemplos en temas centrales.
    • Evaluaciones y quizzes para comprobar conocimientos.
    • Participaciones en grupos de discusión moderados.
    • Realización de un proyecto final, en el caso de algunos programas.

    En un formato altamente interactivo, cada programa también abre espacios de autorreflexión y para demostrar tu comprensión de los temas centrales a través de diversos ejercicios de aprendizaje activo.

    P. ¿Cómo voy a interactuar con otros participantes del programa?

    R. El aprendizaje entre pares contribuye sustancialmente a enriquecer la experiencia global de aprendizaje y es una parte importante del programa. Puedes conectarte y comunicarte con otros participantes a través de nuestra plataforma de aprendizaje.

    P.- ¿Qué equipo o requisitos técnicos se necesitan para tomar un programa?

    R.- Los participantes necesitan la última versión de su navegador preferido para acceder a la plataforma de aprendizaje. Además, se requiere Microsoft o/y un visor de PDF para acceder a documentos, hojas de cálculo, presentaciones y transcripciones.

    P.- ¿Necesito estar conectado para acceder al contenido del programa?

    R.- Sí, el acceso a la plataforma de aprendizaje es a través de internet y los videos no están disponibles para su descarga. Sin embargo, puedes descargar archivos de transcripciones de videos, plantillas de tareas, lecturas, etc. Para tener mayor flexibilidad, puedes acceder al contenido del programa desde una computadora de escritorio, laptop, tableta o dispositivo móvil.

    Las clases en video se transmiten vía internet. Los webinars en directo y las asesorías también requieren que estés conectado. Sin embargo, estas sesiones siempre se graban, por lo que podrás verlas más tarde.