Ingeniería y gestión de negocios: Matrimonio ideal para impulsar tu crecimiento

La interacción entre ingeniería y negocios puede hacer la diferencia para lograr una acertada gestión de tecnología. De hecho, abre un interesante campo de oportunidades para la innovación y el desarrollo de ventajas competitivas. Sin embargo, no son muchos los profesionales de la ingeniería que cuentan con capacidades de ingeniería y de gestión en su perfil.
Este afortunado matrimonio implica la gestión de tecnologías, pero también el diseño de modelos de negocio, procesos y prácticas empresariales. Por eso, constituye el mejor camino para dar la pelea frente a la competencia con respuestas más ágiles y visionarias.
Solucionar la brecha entre habilidades técnicas y gestión del negocio
La combinación ingeniería-gestión de negocios resulta afortunada cuando se considera que muchos ingenieros no están preparados para abordar los desafíos de la gestión de tecnología. Esta brecha entre habilidades técnicas y aptitudes empresariales demanda programas educativos que integren ambas áreas de manera efectiva. El objetivo, desarrollar habilidades para implementar cambios significativos aprovechando la tecnología.
Puede interesarte leer: Adopta el aprendizaje virtual en la Era Digital
La combinación de ambas funciones incluye, entre otras capacidades:
- Una sólida base en temas de Business Analytics, Investigación de Operaciones e Inteligencia Comercial.
- Habilidades en diseño colaborativo, modelado de procesos y análisis estratégico.
- Conocimientos en gestión del cambio y liderazgo en temas de innovación.
- Comprensión de la gestión de proyectos de TI y el desarrollo de una agilidad empresarial que asegure la adaptación efectiva a mercados en constante cambio.
- Pericia para gestionar, negociar y desarrollar estrategias de innovación.
Dónde encuentras un programa que aglutina acertadamente todo esto
El Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Información (MBE): Hacia la transformación digital de UC Chile aborda los temas mencionados, y se dirige a estudiantes con una formación en ingeniería, negocios y tecnología. Es ideal para Ingenieros industriales, comerciales, en computación y sistemas, brindándoles una formación en la evaluación de procesos para construir productos y sistemas.
Este Programa del Departamento de Ingeniería de UC Chile combina teoría y experiencia práctica. También propicia la aplicación de conocimientos en un proyecto que pone a prueba las habilidades adquiridas, abordando tres áreas centrales: Gestión, Tecnología e Innovación.
Si quieres saber más detalles sobre este programa de UC Chile, respaldado por su prestigiado Departamento de Ingeniería, visita nuestra página web.