Estrategias para mujeres que enfrentan exitosamente los negocios

- El poder de la red: cómo las mujeres pueden construir redes efectivas para impulsar su carrera
- Estrategia 1: Identificar tus objetivos
- Estrategia 2: Conectar con personas relevantes
- Estrategia 3: Ser valiosa y útil
- Estrategia 4: Mantener la comunicación
- Estrategia 5: Ser auténtica y consistente
- Asegura tu ruta al liderazgo con la mejor capacitación
En el cambiante panorama laboral actual, el empoderamiento profesional de las mujeres es un tema crucial. A medida que más mujeres ingresan a diversos campos profesionales, es fundamental construir redes y fortalecer herramientas y oportunidades para alcanzar su máximo potencial. La preparación profesional de las mujeres en crecimiento implica un esfuerzo comunitario, no solo de práctica de roles, sino de una extensa consideración de factores. Comencemos por brindarles el acceso a una educación de calidad, redes de apoyo, mentoría, y oportunidades de desarrollo profesional. Aquí te ofrecemos algunas estrategias para mujeres que están en la vía de construir redes que faciliten su realización profesional.
Algunas estrategias exigen el desarrollo de habilidades y capacitación, por ejemplo, en liderazgo, desarrollo de habilidades de comunicación, negociación y gestión del tiempo, entre otros aspectos clave. Además, es importante abordar las barreras sistémicas y culturales que pueden obstaculizar el progreso profesional de las mujeres y trabajar hacia la creación de entornos laborales inclusivos y equitativos. Al preocuparnos por la preparación profesional de las mujeres, no solo se promueve la igualdad de género, se fomenta la diversidad y la innovación. Seguir estimulando su desarrollo profesional despierta el éxito organizacional en general.
El poder de la red: cómo las mujeres pueden construir redes efectivas para impulsar su carrera
En el mundo empresarial se han establecido conceptos clave: la red de contactos es fundamental. La capacidad de construir una red efectiva de negocios puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Sin embargo, para las mujeres líderes, construir una red efectiva puede ser desafiante.
Según un informe del Instituto de Investigación sobre la Mujer y la Economía, solo el 15% de las mujeres en Latinoamérica tienen acceso a redes profesionales que les permiten desarrollar su carrera. Se trata de un obstáculo significativo para las mujeres que desean aumentar su liderazgo. Una red efectiva puede ser clave para obtener recursos, apoyo y oportunidades profesionales.
Pero siempre hay oportunidades. Las mujeres con capacidad de liderazgo pueden construir sus propias redes profesionales. En este blog, vamos a explorar algunas estrategias para construir una red efectiva.
Puede interesarte leer: El aprendizaje en línea ayuda a mejorar habilidades blandas
Estrategia 1: Identificar tus objetivos
Identifica tus objetivos claramente antes de construir tu red. Plantéate ¿Qué quisieras lograr en tu carrera y negocio? ¿Qué metas quieres alcanzar? ¿Qué recursos necesitas? ¿Necesitas apoyo? ¿Puedes poner plazos para alcanzar esos objetivos? Al dar respuesta a estas preguntas, verás claramente qué quieres hacer. Por lo mismo, podrás enfocarte en construir una red que te permita llegar a tu meta.
Estrategia 2: Conectar con personas relevantes
Comienza por buscar publicaciones, seguir a personas clave en tu giro, leer muchos blogs de tu interés. Eleva tu cultura de quién es quién en tu negocio. La conexión es clave para construir una red efectiva. Es indispensable identificarlos, seguirlos y hacerte presente. Conecta con personas relevantes en tu industria o sector. También puedes asistir a eventos, conferencias, involucrarte en redes sociales o simplemente mediante un correo electrónico o llamada telefónica.
Estrategia 3: Ser valiosa y útil
Todos estamos en el mismo interés de hacernos presentes. En general, nos unimos a las redes que nos ofrecen valor y utilidad. Enfócate en ser valiosa y útil para los demás. Esto puede ser a través de compartir tus experiencias, el cúmulo de tus conocimientos. Ganando paso a paso el respeto de los demás, podrás construir una red que te apoye y te ayude a alcanzar tus objetivos.
Estrategia 4: Mantener la comunicación
Sé muy constante. La comunicación es fundamental para mantener una red efectiva. Con disciplina, debes mantener el contacto y la comunicación con las personas en tu red. Haz un plan para darte el espacio en tu jornada, como parte de tu trabajo y comparte noticias, novedades y oportunidades. Esto mantiene a tus seguidores atentos, les das un soporte, una justificación de por qué seguirte. Por consecuencia, tendrás un grupo numeroso que te ayudará a construir una red que te apoye.
Estrategia 5: Ser auténtica y consistente
No quieras parecerte a ninguna otra persona, aunque la admires demasiado, no eres esa persona, identifica quién eres tú misma. La autenticidad es sumamente valorada y es clave para construir una red efectiva. Al ser auténtica y consistente, podrás construir una red valiosa de seguidores.
Asegura tu ruta al liderazgo con la mejor capacitación
Construir una red efectiva como mujer en el camino del liderazgo, requiere el diseño de una estrategia. Considera las herramientas que te hacen falta e inclúyelas en tu dominio.
Emeritus Latam pone a tu alcance programas de liderazgo y desarrollo para mujeres encuentra aquí nuestras especialidades en línea Acércate, reinvéntate y potencializa aún más tus ideales.
Fotografía cortesía de www.freepik.com