El mundo digital se sacude… ¡y las criptomonedas llevan la batuta!

El mundo digital se sacude... ¡y las criptomonedas llevan la batuta! | Finanzas | Emeritus

Parece sacado de una novela de ciencia ficción, pero es nuestra realidad. Las criptomonedas han pasado de ser una curiosidad para entusiastas Fintech (finance and technology) a convertirse en uno de los pilares de la revolución digital.

Para empezar, su número de usuarios crece constantemente a partir de 2017 y para 2023 ya superaba los 670 millones. A este ritmo, las proyecciones indican que la cifra podría aumentar 48% para 2028.

Para mencionar un caso de crecimiento en Latinoamérica, es interesante saber que en 2024, en México, 3.1 millones de personas poseían criptoactivos. Esta cifra representó un crecimiento del 15% con respecto al año anterior, según el informe Blockchain Latam 2024 de Sherlock Communications. El documento indica también que México se ubica como el 3er mercado más importante de la región. “Esta aceleración no surge en el vacío. La victoria de Donald Trump en Estados Unidos disparó el apetito inversor”.

 

Por todo esto, vale la pena informarse y revisar qué son las criptomonedas, el blockchain, los contratos inteligentes; así como analizar la naturaleza de su creciente implicación en los negocios.

 

Puede interesarte leer: Descentralización financiera, DeFi, finanzas sin intermediarios

 

Más que monedas: ¡Ecosistemas vivos!

Las criptomonedas no son simples monedas digitales. Son la llave que abre puertas a un ecosistema basado en blockchain, un registro contable compartido global y descentralizado (es decir, que no requiere un banco central o administrador único para su funcionamiento). Técnicamente, esta tecnología aporta un elevado sistema de seguridad con capacidad para evitar, por ejemplo, que un mismo activo digital se pueda transferir en dos ocasiones, o que sea falsificado. (Santander, 2022)

Cuando se habla de criptomonedas, el bitcoin -si bien no es la única criptomoneda- es la más famosa y líquida. De hecho, el valor del bitcoin rompió récords en varias ocasiones en 2024. El 1 de marzo superó su marca histórica registrada en noviembre de 2021 (cuando cerró a más de 67 mil 700 dólares). En esa fecha alcanzó los 71 mil dólares, y para diciembre había superó los 100 mil dólares. ¿La razón? Una vez más, la victoria de Trump, cuya elección alienta expectativas de que su gobierno creará un entorno normativo favorable para las criptomonedas.

Desde luego, existen otras que también exigen atención: Pedro Gutiérrez, director para Latam de CoinEx, indica que las principales criptomonedas a observar al cierre de 2024 son: Dog go to the moon (DOG), Solana (SOL), Chainlink (LINK), Cardano (ADA) y Stellar (XLM). De acuerdo con el experto, estas criptomonedas se colocan a la vanguardia en términos de innovación tecnológica y presentan narrativas sólidas que indican un gran potencial. (Di Paula, 2024).

Finalmente, la tecnología blockchain funciona como un gran libro de contabilidad donde se pueden registrar y almacenar cantidades ingentes de información. Compartido en la red, ese gran volumen está protegido, de forma que los datos que alberga no pueden ni alterarse, ni eliminarse.

 

Contratos inteligentes: revolución sin papel

La tecnología blockchain no sólo asegura transferencias rápidas y económicas, también es el cimiento de los llamados “contratos inteligentes”, todo un universo a explorar. ¿Sabías, por ejemplo, que la red Ethereum -plataforma basada en la tecnología blockchain- procesa más de un millón de transacciones diarias?

Gracias a los contratos inteligentes, la burocracia interminable pronto podría ser cosa del pasado. Estos programas autoejecutables se aseguran de que las condiciones pactadas se cumplan sin necesidad de intermediarios. Según BBVA, se proyecta que el mercado de estos contratos experimentará un crecimiento explosivo del 82% en el periodo 2023-2030.

Para Ezequiel Braun Pellegrini, CEO de Brevity, los contratos inteligentes destacan por su transparencia, inmutabilidad, eficiencia y seguridad. Esto, gracias a la tecnología blockchain, que permite rastrear transacciones, verificar cláusulas y proteger datos con encriptación avanzada.

El experto, cuya firma brinda servicios de SaaS -Software as a Service- para la gestión de documentos legales, indica que los contratos inteligentes eliminan la necesidad de intermediarios. También reducen costos de transacción, puesto que operan en línea con firmas electrónicas. Así garantizan el cumplimiento automático de las obligaciones y minimizan conflictos legales.

¿Dónde serán útiles los contratos inteligentes, además de en el mundo digital de las criptomonedas? Servirán en una infinidad de casos, desde la salvaguarda eficaz de medicamentos hasta la generación de relaciones más confiables entre minoristas y proveedores. Firmas como IBM exploran su implementación en cadenas de suministro y transacciones internacionales, reduciendo riesgos y ampliando oportunidades comerciales.

 

Estudia finanzas con nosotros

 

En Emeritus Latam, en alianza con las mejores universidades del mundo, encontrarás temas de innovación financiera. Mantente a la vanguardia en este mundo que evoluciona velozmente, consulta nuestras especialidades en finanzas aquí.

 

Referencias:

Braun, Ezequiel. (2024, 12 de junio). La revolución de los contratos inteligentes, una solución digital para hacer negocios. Forbes Argentina. Recuperado de: https://www.forbesargentina.com/columnistas/la-revolucion-contratos-inteligentes-una-solucion-digital-hacer-negocios-n54363

Di Paula, Rodrigo. (2024, 11 de diciembre). Las 5 principales criptomonedas a observar en diciembre de 2024. Coin Telegraph en español. Recuperado de: https://es.cointelegraph.com/news/top-5-cryptocurrencies-to-watch-in-december-2024

Riesco, Sofía. (2023, 9 de mayo).¿Qué estudiar para ser un experto en bitcoin? Formación. Recuperado de: https://www.formazion.com/noticias_formacion/que-estudiar-para-ser-un-experto-en-bitcoin-org-7610.html

Santander España. (2022, 29 de septiembre). Guía para saber qué son las criptomonedas. Recuperado de: https://www.santander.com/es/stories/guia-para-saber-que-son-las-criptomonedas

Sherlock Communications. (2024). Informe Blockchain 2024- América Latina. Recuperado de: https://www.sherlockcomms.com/es/informe-blockchain/

Acerca del Autor

Cursos en la categoría de Finanzas

US +1-606-268-4575
US +1-606-268-4575