Los negocios están lidiando con volúmenes de información nunca vistos. De su correcta interpretación y análisis dependen resultados, crecimiento, expansión… Para domar los datos, la organización necesita contar con profesionales capaces de entender, visualizar y dar sentido a cantidades crecientes de información.
Es un hecho, la demanda de científicos y analistas de datos está creciendo más rápido que la oferta de profesionales capaces de “comprender” y transformar el análisis de datos en conocimiento.
Para el 2026, que está a la vuelta de la esquina, The McKinsey Global Institute estima que, solo en los Estados Unidos, la demanda de “intérpretes” de datos podría alcanzar de dos a cuatro millones. En Latinoamericana la presión para encontrar a esos virtuosos también crece día con día, y estamos refiriéndonos a cientos de miles de nuevos puestos para quienes dominen el “nuevo arte” que supone el manejo inteligente de datos. (Latin America is primed to produce the data science pros of the future, Nearshore Americas)
Gestionar los datos para sobrevivir y perdurar.
Una buena gestión de datos constituye uno de los motores principales de crecimiento y expansión de miles de negocios. Es también una de las habilidades más apreciadas en empresas y organizaciones.
En un ambiente donde la generación de datos crece exponencialmente, las empresas y los profesionales capaces de reunir, gestionar e interpretar esa información están asegurando su futuro.
De hecho, la ciencia de datos está cambiando rápidamente la forma de operar y los procesos de las empresas. Y es que el poder de los datos abre la puerta a nuevas posibilidades. Entre otras, la capacidad de cada organización para obtener valiosos insights sobre sus clientes, responder a sus necesidades o adelantarse a ellas.
La ciencia de datos hace posible seguir el viaje de un cliente, desde su primera interacción con un producto o servicio, hasta su última compra. También permite:
- Descubrir los puntos de contacto más efectivos y averiguar dónde es necesario implementar mejoras o impulsar innovaciones.
- Integrar datos de distintas fuentes.
- Ofrecer soluciones, contenidos y productos cada día más adecuados a las expectativas específicas de cada mercado.
Que no se te escape el futuro
“A la larga -como afirma Larry Page-, muchas compañías no tienen éxito. ¿Qué es aquello en lo que fallan fundamentalmente? Normalmente, se les escapa el futuro”.
El co-fundador de Google Inc. tiene razón, porque algo similar pasa con quienes no toman en serio la gestión de datos como una de las habilidades más valiosas que pueden desarrollar. Según The Institute for the Future (de Palo Alto, California), entre los seis ejes de cambio que están dando forma a un mundo distinto destaca el incremento masivo en las capacidades de procesamiento de datos en todos los sectores. De ahí la enorme demanda de profesionales con habilidades para interactuar con datos, descubrir patrones y tomar decisiones basadas en información para alcanzar los resultados deseados.
Es un hecho, aquellos que aprendan a reunir, gestionar e interpretar los datos, identificar tendencias y tomar decisions basadas en información fortalecerán su posición en las organizaciones y tendrán gran demanda en el mercado laboral.
Identifica tu mejor programa en analítica de datos
“Los profesionales de datos -señalan Thomas H. Davenport y D.J. Patil, en Harvard Business Review – son una mezcla de data hacker, analista, comunicador y consejero, una combinación extremadamente rara…y poderosa”.
Es verdad, el trabajo del analista de datos se centra en la exploración, la limpieza, la construcción de modelos, la interpretación de datos complejos y la presentación (visualización) de resultados a clientes y stakeholders.
Este set de habilidades incluye también la capacidad del profesional para participar en equipos multifuncionales, así como un pensamiento estratégico que asegure que el uso adecuado de los datos.
Si lo que buscas es desarrollar esta clase de habilidades y adquirir conocimientos clave para el análisis de datos, haz clic en la liga para encontrarte con más de 30 programas relacionados con la ciencia, la analítica de datos y la analítica de personas (people analytics), entre los que encontrarás aquel que mejor responda a tus intereses profesionales. Y recuerda que de nada sirve tener muchos datos si no cuentas con el talento, las habilidades y las herramientas adecuadas para interpretarlos y transformarlos en conocimiento útil para tu organización.”
Visita la especialidad de Ciencia de Datos y selecciona el programa que mejor responda a tus necesidades y posición en el negocio.