El poder transformador de Women Lead

Descubre tu mejor versión

Cuando una mujer busca el triunfo, muchas personas interpretan que ella debe ser dura e implacable, cuando posiblemente lo que debe ser es congruente con un sentido de la resiliencia y del yo, así como sostener la curiosidad por un verdadero cultivo del autoconocimiento para alimentar la armonía en cada una de sus acciones. Es decir, no buscar un espejo o resonancia en discursos ajenos, sino crear uno personal. Desde luego no sería deseable para ninguna, volverse presa de los pensamientos que otras personas generan o incluso de los clichés que se esperan de las mujeres encausadas al liderazgo. Como sociedad, en todas las culturas hemos creado expectativas que se vuelven un parámetro y a menudo nos distraen en la conquista de nuestras propias metas.

Continuamente las mujeres se enfrentan al reto de destacar en ámbitos en los cuales los hombres han tenido supremacía. Eso no es lo que las limita actualmente. Una mujer determinada y preparada para ello, puede abordar su sueño. Dentro de cualquier profesión pueden estar interesadas en el desarrollo de su estilo de liderazgo.

Un vivo ejemplo es Julia Gillard, nacida en 1961, fue primera ministra en Australia de 2010 a 2013, nunca una mujer había ocupado este puesto en ese país. El compromiso que ella demostró ha sido utilizado en diversos escenarios. Sin embargo, ella fue ridiculizada durante su mandato. En su indignación redactó un discurso sobre la misoginia que, en palabras de Smith Murray lo describe: “Como dramaturga, me asombró el dominio del drama de Gillard en su discurso, su uso del lenguaje, su sincronización, sus caídas en la retórica de lo simple a lo sofisticado y su rabia meticulosamente revelada fueron asombrosas.” Este discurso inspirador será llevado al teatro en Sidney en marzo de 2023.  Joanna Murray-Smith escribió el guion de “Julia” que no pretende ser una radiografía de la vida política de Gillard, sino una representación de las circunstancias que la orillaron a crear este discurso.

INCAE ha creado el programa Women Lead para mujeres, especialmente diseñado para desarrollar un plan estratégico personal para lograr el cumplimiento de los propósitos, analizar un plan financiero y trazar un perfil de toma de riesgos en el emprendimiento de crear una marca o un identificador personal ¿Cómo quieres que el mundo te vea?

El trayecto de desarrollo permite descubrir cómo no cumplir con las expectativas de los demás, sino revelar la mejor versión de uno mismo a través de una evaluación 360°, la orientación para la creación de la estrategia a seguir, retroalimentación semanal y sesiones con expertos en tiempo real.

Para superar los estereotipos es necesario crear una marca y personalidad propia que se plasma en nuestra comunicación tanto en el campo personal como el profesional. Este programa es indicado para mujeres de cualquier edad y profesión interesadas en crear su propio perfil de liderazgo y diseñar el plan de su futuro. No es relevante si acaban de graduarse y tienen un emprendimiento, si no se han titulado o están en una etapa en la cual su foco es pensar en su destino.

Date la oportunidad de convivir con personas de diferentes partes del mundo, en un programa incluyente y diverso. En todas las áreas profesionales hay mucha competencia en el mercado, pero este programa te permite identificar tus nichos de oportunidad. Te muestra casos de mujeres históricas y actuales que puedes usar de referente. En la medida que detectamos las razones por las que admiramos a otras personas, construimos un perfil que deseamos para nosotros. El desarrollo de nuestra marca personal es indispensable para mostrarnos al mundo en una forma competitiva, ya sea para ingresar a una empresa o para emprender un proyecto ambicioso, realista y alcanzable.

El programa Women Lead es una herramienta para tu éxito, te permite evaluar cuál es el siguiente paso y sopesar sus resultados. Qué línea de liderazgo quieres tener y en qué tipo de empresa o ¿prefieres emprender algo personal? ¿cómo cotejar y balancear tu vida personal con los cambios que quieres hacer?

Impartido por Camelia Ilie-Cardoza

Profesora y Decana de Educación Ejecutiva de INCAE Business School, reconocida como Mujer de la década en educación y liderazgo en el Women Economic Forum 2019. Ha realizado proyectos y cursos para el desarrollo de mujeres desde hace más de 20 años. Al haber sido nombrada Decana de Educación Ejecutiva de INCAE Business School en 2013, se convirtió en la primera mujer en ocupar una decanatura de la institución.

Conoce más de este programa y descubre tu mejor versión.

 

 

 

EIM LEARNING Todos los derechos reservados 2023