Gestiona proyectos de innovación

Probablemente una de las palabras más utilizadas y repetidas hoy en día sea “innovación”. Por ello, debemos tener cuidado en no utilizarla a la ligera y sólo hacerlo cuando realmente nos referimos a “la creación o modificación de un producto”. De hecho, estas son justo las palabras que utiliza la Real Academia Española para referirse al concepto mismo.

En el contexto empresarial, este proceso va siempre de la mano con otro de planeación. Y es que para innovar de manera sistemática es necesario un plan de gestión de la innovación.

Si lo que se busca es impulsar el cambio, la gestión empresarial debe valorar la capacidad de innovación tanto como la pericia en las tareas de planeación. Hacerla a un lado equivale a poner en riesgo el papel y el futuro de una compañía en el mercado.

¿Qué debo saber para iniciar un proceso de innovación en la empresa?

Iniciar un proceso no sólo demanda tener una idea disruptiva. Gestionar el plan de gestión incluye también saber cuáles son sus motores y cómo retroalimentarlos para impulsar una innovación radical (creación) o incremental (modificación).

Quienes desean aprender a gestionar acertadamente procesos de innovación deben plantearse preguntas importantes. Entre ellas: ¿Por qué es importante la innovación en su empresa? ¿Cuál es la diferencia entre creatividad e innovación? ¿Qué tipos de innovación existen y cómo se adaptan a diferentes modelos de negocio?

También puede interesarte leer: Producto mínimo viable MVP: ¿Por qué es importante para el desarrollo de productos?

También es importante saber analizar el entorno en el que se gestiona un proyecto; así como distinguir qué técnicas conviene utilizar de acuerdo con un mapeo de mercado. Por ejemplo, si algo nos enseñó el COVID-19 fue que no es lo mismo innovar en situaciones regulares que en ambientes inciertos y con alto grado de incertidumbre.

Desde luego, el líder de este tipo de proyectos deberá entender y poner en marcha los elementos esenciales para la planeación del proceso. Y es que, una vez identificado el tipo de innovación que conviene impulsar, lo que sigue es planificar para una ejecución impecable. Eso incluye: el diseño de estrategias, la identificación de indicadores e incentivos, el análisis de estructuras, los elementos necesarios para crear una cultura innovadora.

Si te interesa aprender qué implica todo proceso de innovación y gestionar los elementos que aseguran una planificación adecuada para alcanzar el éxito en el desarrollo de productos, revisa lo que te ofrecen programas como Impulsa la Innovación: De la Idea al lanzamiento.

En este programa de IESE Business School aprenderás a gestionar proyectos, desde la idea hasta el lanzamiento.

También podrás aplicar técnicas para desarrollar proyectos de innovación para resolver problemas concretos, diseñar planes de negocio para innovar productos, servicios y procesos.

En Emeritus Latam también puedes encontrar otros programas de IESE Business School que pueden enriquecer y optimizar tus conocimientos.

EIM LEARNING Todos los derechos reservados 2023