Estratregias para CFO y Generación de Valor Sostenible

Estratregias para CFO y Generación de Valor Sostenible | General | Emeritus

Las organizaciones buscan un nuevo perfil para ocupar la posición de CFO (Chief Finance Officer). Los hechos lo comprueban: En el 2023, casi un tercio de las empresas del FTSE 100 -el índice bursátil de referencia de la Bolsa de Londres- nombró nuevos directores financieros. En Estados Unidos, 1 de cada 5 de las principales compañías de servicios financieros y de consumo hizo lo mismo. En ambos casos, la fuente es confiable: la firma de búsqueda de ejecutivos Crist|Kolder Associates.

Estos números revelan que quien busque ser CFO debería poner a punto su perfil en temas de conocimiento, habilidades y gestión de estrategias.

En este contexto, hay otro dato interesante: 2 de cada 3 de los CFOs nombrados recientemente en las empresas del S&P 500 ocupan esa posición por primera vez. Entre otras cosas, estos números indican que ya no solo se necesitan directores financieros con experiencia en elaboración de presupuestos, planificación y mitigación de riesgos. Hoy, para ser CFO se necesita ser y comportarse como un líder estratégico que influye en la efectiva y constantemente en la dirección y visión de la organización.

Como apunta Juan Pablo Gallardo, Sales & Marketing Director de Sygris, se espera que el CFO fomente la innovación, la colaboración y la transformación dentro de la empresa,. Además, debe saber “trabajar con socios y proveedores externos para crear valor y ventajas competitivas en la economía digital”.

Gallardo añade que una mayor apuesta por la sostenibilidad también se ha convertido en un motor de cambio en el perfil del CFO. Y es que las funciones del director financiero van mucho más allá de la mera administración de recursos financieros y de modelos de financiamiento. Como parte de su estrategia corporativa debe impulsar la generación de valor sostenible, así como considerar criterios medioambientales, sociales y de gobernanza.

Puede interesarte leer: ¿Quieres hablar de negocios? El análisis financiero es clave para hacerlo mejor

¿Cómo traza su estrategia un CFO?

No todos los y las CFOs tienen los mismos backgrounds. Los números así lo indican: alrededor del 63% llegó a ocupar esa posición con estudios de finanzas, administración, economía o contabilidad. El 35% lo hizo con carreras como ingenierías, matemáticas y actuaría. Los datos forman parte del Estudio Anual de Talento en el área financiera de Worlds Talent Avisor (2024).

Pero sea cual sea su formación, quien aspira a convertirse en CFO sabe que su trayectora exige un lifelong learning o aprendizajes permanente. Entre otras cosas, por la velocidad a la que cambia el mundo empresarial.

De acuerdo con un reciente análisis de McKinsey & Company -que incorpora investigación propia y entrevistas con ocho ex directivos financieros-, existen cinco prioridades en la agenda del aspirante a CFO:

  1. Formular una visión única para el puesto.
  2. Encontrar el conjunto adecuado de patrocinadores.
  3. Tomar riesgos profesionales para ampliar la experiencia.
  4. Buscar oportunidades para interactuar con la junta directiva.
  5. Fortalecer habilidades en áreas clave para la organización.

Cómo fortalecer habilidades críticas en áreas clave

En los últimos años, dos atributos son particularmente apreciados en el CFO:

  • Sus niveles de competencia en tecnología. En este rubro se busca que el líder financiera domine temas de transformación digital y ciberseguridad. Se exige también que gestione tecnologías avanzadas para recopilar, analizar y actuar sobre los datos. Así, puede anticipar y responder a necesidades y demandas del mercado, de los clientes, reguladores y stakeholders.
  • La capacidad de abordar temas de sostenibilidad, tanto en el sentido de consideraciones climáticas como de valores corporativos. Un aspirante a CFO debe comprender sus efectos, las áreas de vulnerabilidad y las oportunidades que representan.

El programa Liderazgo y Estrategia Financiera para CFOs, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se ha diseñado para trazar un nuevo perfil para el directivo en finanzas. Para lograr sus objetivos, proporciona herramientas prácticas y estrategias ideales para ejecutivos con más de una década de experiencia en la toma de decisiones financieras. Si deseas conocer este o más programas de Emeritus Latam, consúltalos en nuestro portafolio de especialidades.

Acerca del Autor

Emeritus
Emeritus brings you the latest learning trends, in-demand skills, and research across the most sought-after professions. Discover the benefits of lifelong learning with us.
Lee más Sobre la autora
US +1-606-268-4575
US +1-606-268-4575